Área Previsional
Brindamos un servicio que consta de armado, presentación y seguimiento de los trámites para cualquiera de los dos regímenes que se implementaron a partir de la entrada en vigencia de la Ley 24.241:
- Jubilación Ordinaria
- Pensión Directa
- Pensión Indirecta
- Retiro por invalidez
- Prestación por edad avanzada
Para Tramitar la Jubilación Ordinaria:
Requisitos: mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años.
Documentación Necesaria: DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento y Clave Fiscal
Para Tramitar la Pensión Directa:
Requisitos: ser viudo o viuda del fallecido; o ser conviviente del fallecido, acreditando haber convivido públicamente en aparente matrimonio durante al menos 5 años inmediatamente anteriores al fallecimiento. Este plazo se reduce a 2 años cuando existen hijos reconocidos de ambos convivientes.
Documentación Necesaria: fotocopia del D.N.I., L.E., L.C. y partida de nacimiento del titular.
Fotocopia del D.N.I., L.E., L.C. de la esposa e hijos; fotocopia de libreta o certificado de matrimonio; fotocopia del certificado de nacimiento de hijos a cargo; recibos de haberes; certificado de escolaridad; fotocopia certificado de defunción; certificado de Servicios y Remuneraciones y Cese.
Para Tramitar Pensión Indirecta:
Requisitos: ser hijo o hija de hasta 18 años y no gozar de otro beneficio; ser hija viuda de hasta 18 años y no gozar de otro beneficio; ser hija o hijo discapacitada, sin límite de edad, si al momento del fallecimiento se encontraba discapacitado para el trabajo y a cargo del fallecido o discapacitado a la fecha en que cumplieran los 18 años de edad.
Documentación Necesaria: Fotocopia del D.N.I., L.E., L.C. y partida de nacimiento del titular; fotocopia de libreta o certificado de matrimonio o certificado de convivencia; fotocopia del certificado de defunción.
Para tramitar el Retiro por Invalidez:
Requisitos: es una prestación que se abona a todo trabajador, cualquiera fuere su edad o antigüedad en el servicio, que se incapaciten física o intelectualmente en forma total para el desempeño de cualquier actividad compatible con sus aptitudes profesionales, siempre que la incapacidad se hubiera producido durante la relación laboral.
- Tener una incapacidad física o intelectual total del 66% o más
- No tener más de sesenta y cinco (65) años de edad.
- No haber alcanzado la edad establecida para acceder a la jubilación ordinaria, ni se encuentre percibiendo la jubilación en forma anticipada.
- Se debe acreditar haber aportado como mínimo:
Treinta (30) meses dentro de los treinta y seis (36) meses anteriores a la solicitud de la prestación, para ser considerado "Aportante regular".
Dieciocho (18) meses dentro de los treinta y seis (36) meses anteriores a la solicitud de la prestación, para ser considerado "Aportante irregular".
Documentación Necesaria: Consultar según el caso concreto.
Para tramitar la jubilación por edad avanzada:
Requisitos: 70 años hombres y mujeres. 10 años de servicios con aportes.
Documentación Necesaria: DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento y Clave Fiscal